Resumen: La sentencia analizada resuelve recurso de apelación interpuesto contra la dictada en primera instancia, que estimó la demanda presentada para solicitar la resolución de contrato de arrendamiento por falta de pago de la renta y condenó a la demandada a desalojar la nave arrendada y a pagar la suma adeudada y la que venciere hasta el definitivo desalojo. El tribunal de apelación desestimó el recurso de apelación y confirmó la sentencia recurrida. El tribunal rechaza la alegación de incongruencia omisiva porque no se intentó su subsanación solicitando complemento de la sentencia. En cuanto a la delimitación del objeto del proceso, el tribunal considera que en el procedimiento de desahucio por falta de pago las causas de oposición están limitadas a las establecidas de modo expreso, por lo que cualquier otra causa de oposición se ha de hacer valer en el procedimiento declarativo que corresponda. La limitación del objeto del proceso se extiende, también, a los supuestos en los que a la acción de desahucio se acumula la de reclamación de rentas.
Resumen: Las demandantes fueron trasladadas a un centro de trabajo situado a sesenta kilómetros del anterior. Tanto el juzgado como la Sala entienden que aunque no se trate de un supuesto de movilidad geográfica, el traslado acordado en este caso es excesivamente gravoso para los trabajadores por lo que supera los límites del equilibrio contractual por lo que excede del campo de la movilidad funcional y se integra en la modificación sustancial de condiciones de trabajo con la posibilidad de la extinción indemnizada del mismo, aunque no llegue a la necesidad del cambio de residencia que es esencia de la movilidad geográfica.